Ecoplanes
  • Inicio
  • SERVICIOS
  • Merchandising
  • Clientes
  • Contacto

¿Qué es un evento ecoamigable y en qué consiste?

8/23/2018

4 Comentarios

 
Imagen
Como era de suponer en nuestra primera nota teníamos que responder la gran pregunta: ¿qué es un evento ecoamigable y en qué consiste? A continuación les daremos todo el detalle que necesitan saber.
Un evento ecoamigable es aquella actividad diseñada, organizada y desarrollada de manera que se reduzcan al mínimo los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la empresa, la comunidad y todos los involucrados. ​
Actualmente las productoras y empresas organizadoras de eventos hacen grandes esfuerzos para convocar a los proveedores con las luces y efectos especiales más espectaculares, las pantallas más grandes, donde lo que más queda en evidencia es el despilfarro de energía. Asimismo, los objetos de decoración, utensilios y demás elementos son elegidos sin tomar en cuenta que sean: biodegradables, reutilizables o reciclables, para evitar complicaciones post producción.
¿Pero por qué no todos lo hacen de manera ecoamigable y responsable? Porque no todos están comprometidos con el cuidado del medio ambiente, porque conlleva mayor esfuerzo, porque requiere de mas creatividad y existe el miedo que sea más costoso. Lo que queremos dejar en claro es que hacer cualquier actividad de manera ecoamigable es sobre todo, necesario y dentro de poco tiempo, el único camino. El daño que le hemos ocasionado al planeta es irreversible y es más que preocupante.
Si han llegado a esta parte es que la realidad y lo que sucede actualmente en el mundo no los tiene desconsolados, sino todo lo contrario, quieren hacer las cosas de manera más responsable y consciente. Por eso vamos a compartir con ustedes los puntos que establecemos a la hora de desarrollar un evento ecoamigable ¡a tomar nota!:

​1.- Reducir, reutilizar y reciclar

Es inevitable que durante cualquier evento se generen residuos. Nuestro trabajo empieza desde la pre-producción. Trabajaremos con productos orgánicos, biodegradables y afines, evitando materiales contaminantes. Durante el evento, invitaremos al público a botar sus desechos en los contenedores ecológicos. Terminado el evento, y con los residuos clasificados, nos encargaremos de llevarlos a instituciones que lo reutilicen, como es el caso del plástico, vidrio, papel o cartón. En el caso de los residuos orgánicos se puede trabajar el compost.
Imagen

​2.- Disminuir el consumo de agua y energía

En este punto proponemos una serie de alternativas. Recomendamos en la medida de lo posible realizar los eventos durante el día, de esta manera usamos la luz natural del sol. Abrir las ventanas nos ayuda a evitar el uso del aire acondicionado. Tenemos soluciones para la generación de energía como los paneles solares y también el uso de bici máquinas que, con su energía cinética, el mismo publico o personas contratadas podrán generar energía para iluminar, cargar celulares, etc. También contamos con soluciones para evitar derroches innecesarios de energía y agua. Para ello, el uso de bombillas LED o mecanismos de ahorro de agua son de gran ayuda.
Imagen

3.- Favorecer la movilidad sostenible

La menor presencia de coches y motos mejora la imagen del evento y aumenta la seguridad vial, reduce el ruido, el riesgo de accidentes al volante y los “malos humos”. Para reducir la presencia de vehículos, es necesario facilitar el camino al recinto a través de otros medios de transporte: a pie, en bicicleta, en autobús o en carpool. Fomentamos que los invitados que opten por este tipo de transportes sean premiados y reconocidos durante el evento. Asimismo, contamos con una serie de alternativas vinculadas al uso de bicicletas. 
Imagen

4.- Distribuir alimentos sanos y responsables con el Medioambiente

Acá trabajamos de la mano con nuestro catering para el uso de soportes orgánicos y alimentos saludables. Asimismo, es mejor servir en menaje de vidrio o cerámica, que pueda devolverse a la organización al final de la fiesta, o llevarse a casa como objeto de recuerdo. Otras de las opciones es trabajar con envases biodegradables. La elección de los alimentos debe hacerse conforme a criterios sostenibles y  producidos en la región en la que se organice el acto.
Imagen

​5.- Sensibilizar acerca del respeto a su entorno

Proveedores locales y sostenibles: el uso de proveedores de la zona es esencial para lograr que un evento pueda ser considerado sostenible. El importar productos atenta contra el ecosistema por el hecho de usar mas combustible en el traslado. Necesitamos consumir lo nuestro y así también cuidamos el medio ambiente.
Imagen

6.- Contenidos, ambientación, merchandising

Para el mismo evento contamos con artistas y presentadores que suman para difundir el mensaje, a través de su discurso o actividades lúdicas y culturales que manejen contenidos de respeto al medio ambiente. Otra recomendación es evitar el reparto de folletos que generalmente acaban en el suelo tras una rápida ojeada. Se debe priorizar el empleo de medios digitales para la difusión de la información y, en los casos imprescindibles, usar siempre papel reciclado. Carteles, señalética y el soporte decorativo del evento debe estar realizado en materiales reciclables, biodegradables o elementos de eventos pasados para reutilizarlos.
Imagen
Esperamos que esta nota haya sido de utilidad y la compartan con aquella persona o empresa que está próxima a realizar un evento. Recuerden contactarnos si desean les realicemos una propuesta, nos cuentan su idea y lo desarrollamos. Somos una agencia de comunicaciones, marketing y gestión cultural y nos gustaría acompañarlos desde el concepto de sus eventos y también en lo referente a sus campañas de difusión. ¡Hasta pronto!
4 Comentarios
Esmeralda Barreto
6/26/2019 11:52:41 am

Es una alternativa súper interesante, aplicable en todos lo ámbitos y localidades. Con más empresas como estás la conservación de nuestro medio ambiente sería posible. Trabajo en la organización de eventos abordando de manera discreta la conservación del medio ambiente, tratando de reducir la contaminación y fomentando el reciclaje(las 3R), sin embargo me han mostrado que hay alternativas mucho más avanzadas y reales. Éxitos, sigamos compartiendo nuestro planeta.

Responder
Ecoplanes Perú link
6/26/2019 12:21:13 pm

Estimada Esmeralda qué alegría saber que también organizas eventos mas sostenibles y que te haya servido nuestra nota del blog. Si tienes alguna consulta especifica o quieres contarnos alguna acción estaremos mas que contenta de colaborar y compartir. Nuestro correo es marketing@ecoplanesperu.com un abrazo y nuevamente gracias por tu comunicación.

Responder
Catalina Silva Mantilla
10/8/2020 10:25:25 pm

Hola, estaba leyendo sobre su empresa y quería felicitarlos por este emprendimiento tan genial. Debemos pensar siempre en el bienestar del medio ambiente y ustedes dejan más que claro que es toda la base de la empresa.

Responder
danna
10/19/2020 12:10:23 pm

yo queria saber ¿Quienes son los miembros de una comunidad ecoamigable?

Responder



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Activación
    Catering
    Ecoamigable
    Eventos Ecoamigables
    Medio Ambiente
    Planeta
    Recomendaciones
    Sostenibilidad

  • Inicio
  • SERVICIOS
  • Merchandising
  • Clientes
  • Contacto